Dar de baja un vehículo ¿temporal o definitivo? - Gestadia

¿Comó dar de baja un vehículo de forma temporal o definitiva?

Índice de contenido
Baja de vehículos

Dar de baja un vehículo consiste en comunicar la suspensión del uso del mismo al registro
de vehículos de la Dirección General de tráfico (DGT). El objetivo de esta gestión es retirar el
vehículo de la circulación, ya sea temporal o de forma definitiva.

En función del tipo de baja que necesites, te requerirán un tipo de documentación u otra.
Existen diferencias entre una baja temporal y una baja definitiva del vehículo; por ese
motivo, en Gestadia queremos informarte sobre el funcionamiento de este trámite.

En ocasiones, dar de baja un vehículo se complica por diferentes razones. Por ello, queremos
informarte de todas las posibilidades existentes y ofrecerte nuestro servicio a través del cual
Gestadia tiene acceso telemático con la DGT para agilizar este proceso.

Si quieres realizar la baja de tu vehículo, ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos
este trámite, así como todos los pasos a seguir y las consideraciones que debes tener en
cuenta.

¿En qué consiste dar de baja un vehículo de forma temporal? 

Esta opción suele ser la más utilizada para retirar a un vehículo de la circulación sin tener
que hacerlo definitivamente.

Esta alternativa es muy solicitada cuando el vehículo no tiene seguro, no ha pasado la ITV o
no se han abonado los impuestos correspondientes de vehículos de tracción mecánica.
Por
lo tanto, si el vehículo del que disponemos cumple cualquiera de las condiciones
anteriormente expuestas, se deberá dar de baja el coche de forma temporal.

También es muy recurrente solicitarlo por asuntos personales, como traslados al extranjero,
si el vehículo ha quedado siniestro en un accidente o el coste muy elevado de una
recuperación.

Sea el motivo que sea, debes recordar que en ninguna circunstancia puede estar estacionado
en la vía pública, ni circular con el mismo.

Si te encuentras en esta situación, lo más idóneo será estacionar el vehículo en un garaje
privado
, aunque estarás en la obligación de pagar unas tasas mínimas.

A pesar de que creas que esas tasas son algo injustas, piensa que te hará ahorrar una
importante cantidad de dinero que se deriva del pago del seguro, nuestro combustible, el
impuesto de circulación (IVTM), o en las revisiones de la ITV.

¿Qué ventajas presenta dar de baja un coche o moto? 

Al realizar la baja de un vehículo tendremos una serie de ventajas que nos eximirán de
algunas obligaciones puestas sobre tu coche o moto.

No existe obligación de seguir contratando un seguro para nuestro vehículo. Lo más
seguro es que la compañía de Seguros te pida el justificante de la baja que expide la
DGT para cancelar la póliza.
∙El Ayuntamiento correspondiente no nos reclamará el recibo del impuesto de
circulación
.
No hace falta tener en vigor la ITV.

Para impedir todos estos pagos es importante comunicar rápidamente a la DGT la baja
temporal del vehículo. En Gestadia gestionamos este trámite en muy pocas horas y sin que
debas preocuparte de ningún papeleo.

¿Cuándo dar de baja temporal tu coche? 

∙En caso de compraventa de vehículos para no hacernos cargo una vez que se deja de
ser el titular del coche o moto.
∙Si no obtuviste un buen resultado en la revisión de la ITV y no tenemos los medios
para reparar nuestro vehículo o volverla a pasar.
∙Si no tenemos los medios para hacer frente a una avería especialmente costosa
durante un largo periodo de tiempo.
∙Por falta de uso. Evitaremos gastos innecesarios con la baja temporal. Además,
podremos dar de alta nuestro vehículo de nuevo más adelante si así lo desearamos.
∙Si vas a pasar más de un año en el extranjero. Si te trasladas para siempre, te
interesará solicitar una baja definitiva para tu coche.

 ¿En qué consiste dar de baja un vehículo de forma definitiva? 

Con una baja definitiva de un automóvil informamos a la DGT que retiramos el vehículo de
la circulación definitivamente
.

Este trámite es voluntario, ya se realice por el traslado del coche o moto a otro país o bien
porque hemos comprado un vehículo nuevo. En esta gestión podemos diferenciar entre los
turismos y furgonetas de hasta 3.500 kg y el resto de los vehículos.

En caso de tratarse de un turismo o furgoneta de hasta 3.500 Kg será necesario entregarlo a
un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos o desguace
(CAT), identificándolo en la
placa para que se recicle y descontamine junto con el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.

¿Qué documentación necesitas para dar de baja tu vehículo de forma definitiva o temporal?

La documentación que te solicitaremos en Gestadia para dar de baja un vehículo de forma temporal es la siguiente:

∙Mandato firmado.
∙Fotocopia del documento de identidad DNI, pasaporte en vigor o tarjeta de residencia.
∙Permiso de circulación original vigente.*
∙Fotocopia del permiso de circulación.
∙Copia de la ficha técnica o tarjeta ITV

*Abandonar un vehículo en la vía pública sin darlo de baja puede conllevar una multa de
entre 600 y 30.050 €, o de hasta 600.000 € si provocaron daños medio ambientales.

Si no tienes tiempo para realizar los trámites anteriores y necesitas obtenerlos de forma
rápida puedes solicitarlos aquí, en nuestra gestoría online. Nuestros expertos colegiados se encargarán
de realizar todo el proceso para que tú no te preocupes por nada.

Confía en Gestadia para realizar cualquier trámite relacionado con tu vehículo ¡Déjanos ser
tu gestoría de confianza!