¿Cuáles son las cuotas de autónomos para 2023? - Gestadia

¿Cuáles son las cuotas de autónomos para 2023?

Índice de contenido
Tramos cotización autónomos 2023

Descubre cuánto pagan los autónomos a la Seguridad Social y cuales serán las cuotas de autónomos para 2023, con el nuevo sistema de cotización basado en sus ingresos reales. Te explicamos cómo calcular los ingresos reales y te proporcionamos un ejemplo práctico. También te explicamos cómo funcionan las cuotas de autónomos mayores de 47 años, autónomos colaboradores y autónomos societarios en 2023.

El Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, establece un nuevo sistema de cotización para los autónomos y mejora la protección en caso de cese de actividad, según lo establece.

Cuota de autónomos, ¿qué es?

Los trabajadores por cuenta propia deben realizar un pago mensual a la Seguridad Social. Este pago es lo que se conoce como cuota de autónomo. Es un pago obligatorio y varía en función de la situación del autónomo y del tiempo que lleve desarrollando la actividad.

La cuota de autónomo asegura que los profesionales tengan acceso a las coberturas ofrecidas por la Seguridad Social, incluyendo: cese de actividad, asistencia médica, baja por maternidad, incapacidad temporal y jubilación.

Pero, ¿cuales son las cuotas de autónomos para 2023?

El sistema de cotización para los autónomos ahora es un modelo de cuotas progresivas que se aplicará durante tres años, desde 2023 hasta 2025. Los autónomos con ingresos bajos disfrutarán de una reducción de su cuota, mientras que aquellos con ingresos altos verán un aumento.

El sistema de cotización se divide en 15 tramos, en los que cada autónomo debe clasificarse según su previsión de ingresos.

A continuación se presentan las tablas detalladas de cotización anual para autónomos con sus respectivos tramos de aplicación:

Tramos cotización autónomos 2023

En 2023 será posible elegir hasta seis nuevas bases de cotización y cuotas correspondientes cada dos meses para ajustarse los posibles cambios en los rendimientos netos.

Nueva tarifa plana de autónomos 2023

En el periodo comprendido entre 2023 y 2025, los nuevos autónomos que den de alta su actividad podrán solicitar una cuota reducida de 80 euros al mes durante los primeros 12 meses de su actividad. Esta solicitud se hará en el momento de tramitar su alta.

Estas condiciones serán aplicables exclusivamente a los autónomos que no hayan estado dados de alta en los dos años previos a la fecha de efecto de su nueva alta, o en tres años en caso de haber disfrutado previamente de esta deducción. Además, después de los primeros 12 meses, los trabajadores autónomos que prevean rendimientos anuales netos inferiores al salario mínimo interprofesional correspondiente a ese período podrán solicitar una cuota reducida durante otros 12 meses.

En Gestadia nos encargamos de gestionar todos los trámites con autónomos, para que el autónomos se dedique a lo verdaderamente importante, su negocio.